¿Por qué es tan importante la cultura en los negocios internacionales? La cultura afecta cómo se toman las decisiones en las empresas, desde la gestión de recursos humanos hasta las estrategias de marketing y las negociaciones. Por ejemplo, en algunas culturas se prioriza el consenso grupal, mientras que en otras la decisión individual es más común. Las diferencias en el idioma no son el único obstáculo. Los estilos de comunicación (directo vs. indirecto, formal vs. informal), el lenguaje no verbal, la importancia del contexto y la forma de interpretar los mensajes varían significativamente entre culturas. Esto puede llevar a malentendidos y fricciones en las relaciones comerciales. Lo que funciona en un mercado local puede ser completamente ineficaz o incluso ofensivo en otro. Los mensajes publicitarios, el diseño de productos, las estrategias de precios y los canales de distribución deben adaptarse a los valores, gustos y sensibilidades culturales del mercado objetivo. Lo...
Comentarios
Publicar un comentario