Desafíos culturales en los negocios internacionales
- Etnocentrismo
La creencia de que la propia
cultura es superior y la tendencia a juzgar otras culturas basándose en los
propios estándares.
- Estereotipos
Generalizaciones simplistas y a
menudo negativas sobre grupos culturales que pueden llevar a percepciones
erróneas y decisiones equivocadas.
- Barreras de comunicación
Más allá del idioma, las diferencias en
los estilos de comunicación pueden generar confusión y malentendidos.
- Choque cultural
El sentimiento de confusión,
ansiedad y estrés que experimentan las personas al enfrentarse a una cultura
desconocida.
- Diferencias en valores y
normas
Lo que se considera aceptable o importante en una cultura puede
ser diferente en otra, lo que puede generar conflictos éticos o prácticos.
Para proporcionarte una referencia en normas APA sobre los desafíos culturales en los negocios internacionales, necesito un artículo o fuente específica que trate ese tema. No puedo inventar una referencia bibliográfica.
Sin embargo, te puedo dar la estructura general de cómo se vería una referencia de un artículo de revista en APA que trate sobre este tema, y tú podrías completarla una vez que encuentres una fuente adecuada:
Estructura General (Artículo de Revista):
Apellido del Autor, Inicial(es). (Año). Título específico del artículo sobre desafíos culturales en negocios internacionales. Nombre de la Revista, Volumen(Número), pp-pp. doi: [Si el artículo tiene DOI, inclúyelo aquí]
Ejemplo Genérico (Para que veas la forma):
Smith, J., & García, M. (2023). Superando las fronteras invisibles: Un análisis de los desafíos culturales en la expansión global. Revista de Estudios Empresariales Internacionales, 10(3), 78-95.
Comentarios
Publicar un comentario