IMPACTO DE LA CULTURA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

 ¿Por qué es tan importante la cultura en los negocios internacionales?

La cultura afecta cómo se toman las decisiones en las empresas, desde la gestión de recursos humanos hasta las estrategias de marketing y las negociaciones. Por ejemplo, en algunas culturas se prioriza el consenso grupal, mientras que en otras la decisión individual es más común.  Las diferencias en el idioma no son el único obstáculo. Los estilos de comunicación (directo vs. indirecto, formal vs. informal), el lenguaje no verbal, la importancia del contexto y la forma de interpretar los mensajes varían significativamente entre culturas. Esto puede llevar a malentendidos y fricciones en las relaciones comerciales.

Lo que funciona en un mercado local puede ser completamente ineficaz o incluso ofensivo en otro. Los mensajes publicitarios, el diseño de productos, las estrategias de precios y los canales de distribución deben adaptarse a los valores, gustos y sensibilidades culturales del mercado objetivo.

Los estilos de negociación, la importancia de las relaciones personales, la actitud hacia el tiempo, la forma de presentar argumentos y las expectativas sobre los acuerdos son profundamente influenciados por la cultura. Un negociador que no comprende estas diferencias puede tener dificultades para alcanzar acuerdos exitosos. La cultura impacta la forma en que los equipos trabajan juntos, se comunican, resuelven conflictos y se motivan. Un liderazgo sensible a las diferencias culturales es esencial para construir equipos internacionales cohesivos y de alto rendimiento.

Las normas éticas y las expectativas sobre la responsabilidad social corporativa varían entre culturas. Lo que se considera una práctica aceptable en un lugar puede ser inaceptable en otro.

 Para tener éxito a nivel internacional, las empresas a menudo necesitan adaptar sus productos y servicios a las necesidades y preferencias culturales locales. Esto puede implicar modificaciones en el diseño, las características, el empaque o incluso el nombre del producto.





Millenial, N. (27 de junio de 2020). you tobe. Obtenido de Cómo afecta la globalización a la cultura?: https://www.youtube.com/watch?v=R_vIm9x004E



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando inician las relaciones comerciales?

Desafíos culturales en los negocios internacionales