Ejemplos concretos del impacto de la cultura
Ejemplos concretos del impacto de la cultura en la economía y comercio Internacional
Idioma y comunicación: Una empresa que lanza una campaña publicitaria sin considerar las connotaciones de las palabras en otro idioma puede cometer errores costosos y dañar su imagen. Por ejemplo, el nombre de un producto puede tener un significado ofensivo en otra lengua.
Estilos de negociación: En algunas culturas asiáticas, construir una relación personal y de confianza es un paso fundamental antes de hablar de negocios, mientras que en culturas occidentales se suele priorizar la eficiencia y la rapidez en las transacciones.
Marketing: McDonald's adapta su menú a los gustos locales en diferentes países, ofreciendo McArroz en algunos mercados latinoamericanos o el McVeggie en India.
Valores culturales: La importancia dada al individualismo versus el colectivismo puede influir en cómo se estructuran los equipos de trabajo y cómo se toman las decisiones en una empresa internacional.
Etiqueta comercial: Intercambiar tarjetas de presentación con ambas manos en Japón es una señal de respeto, mientras que hacerlo con una sola mano puede considerarse descortés.
Rodríguez, A., & Chen, L. (2023). Tejiendo lazos culturales, impulsando el comercio: Un análisis del impacto de la inteligencia cultural en el éxito exportador. Revista de Negocios Internacionales y Desarrollo Económico, 15(2), 45-62.
Comentarios
Publicar un comentario