Origen y Necesidad del Comercio Internacional

 

La economía se relaciona como política económica.

Se inicia con el primitivismo hace millones de años. Los nómadas con la recolección , caza, pesca luego pasaron a ser sedentarios los cuales se asentaron en lugares específicos en donde iniciaron a sobrevivir a través de la agricultura y se inicia la domesticación de animales luego se genera los excedentes lo que refiere a un trabajo continuo y luego se inventa el intercambio o trueque.



Nota: Imagen origen de la economía, Fundación Universitaria Colombo Germana.UNIGERMANA. https://site2.q10.com/AulasVirtuales/ClasesGrabadas

El primer problema que encontró el hombre fue el relacionarse en grupos y se ve marcada con los siguientes aspectos fundamentales:

  • La comunicación, el lenguaje
  • Vestuario
  • Las costumbres, creencias, alimentación entre otros

El segundo problema que encontró el hombre fueron los recursos o territorios, los limites(discusiones por territorios) ellos tenían la necesidad de que el territorio les brindara las condiciones mínimas para subsistir:

  • Agua
  • Tierras fértiles
  • Praderas para estancia y crianza de animales

Relaciones intra (mando) Quién manda?, se inicia un orden en la sociedad, aparecen los imperios, la esclavitud, muertes y discriminación lo cual aparece la diferencia de clases sociales porque se empiezan a categorizar en un contexto de monarquías.

El sistema feudal, la estructura de un Feudo suficiente tierra y se inicia a generar el castillo la aldea y se empieza a proporcionar pero al crecer la comunidad el Feudo se dota diferente y las monarquías no pueden sostener a los Feudos y a finales del Siglo XIV cae el sistema feudal y se da inicia una época de metales preciosos y aparece el mercantilismo a la conquista de América haciendo trueques como por ejemplo el oro por espejos. Se da una expansión militar y desarrollo manufacturero y se incrementa el negocio internacional.

Una consecuencia del mercantilismo era que como no había un sistema monetario lo que hacían era acumular metales preciosos como el oro y la plata, así es como a raíz de esto surgen tres cuestiones fundamentales para ser lucrativa la actividad comercial.

  • Monopolio de exportación
  • El problema de los cambios y su derivación
  • La balanza comercial



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando inician las relaciones comerciales?

Desafíos culturales en los negocios internacionales

IMPACTO DE LA CULTURA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES